GRACIAS A LAS ARTICULACIONES DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO CARABOBO Y EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

La
información fue suministrada por Raúl Falcón, presidente de la Fundación
Instituto Carabobeño para la Salud (INSALUD), quien indicó que con la puesta en
funcionamiento de esta nueva área se podrán realizar estudios de extensión,
mediante la captación de imágenes, el cual permite verificar que no exista
alguna lesión ósea en pacientes oncológicos.
“Luego de diversas gestiones entre el Gobierno
de Carabobo y el Ministerio de Salud, el oncológico cuenta por primera vez con
un servicio de medicina nuclear, donde se efectuarán gammagrafías óseas,
tiroidea, manejo de pacientes con patología renal y viabilidad tumoral, en fin
todas las evaluaciones para detectar lesiones en diversos órganos, donde
estimamos atender alrededor de 150 pacientes al mes”, Añadió.
“Estos estudios son costosos en clínicas
privadas, el valor asciende a unos 4 mil bolívares, pero gracias al gobierno
revolucionario se está dando respuesta efectiva a todos los pacientes
oncológicos”, agregó.
Héctor
Jiménez, director del Oncológico de Naguanagua, informó que, el servicio posee el
material necesario para realizar estas evaluaciones, “el Ministerio de Salud
nos garantizó la dotación mensual de radioactivos y fármacos, lo que significa
que podemos trabajar permanentemente”. Puntualizó.
Con nota de prensa de Gobernación de Estado carabobo
0 comentarios:
Publicar un comentario